Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vigo

Proxecto Terra (Proyecto Tierra)

Cuando la enseñanza de la arquitectura y el entendimiento de lo que nos rodea puede iniciarse mucho antes de lo hasta ahora pactado, ahi arranca el claro objetivo de este interesante proyecto . Esta vez celebrando su décimo aniversario en Vigo. Enhorabuena. [ video ]

Biblioteca en Vigo, A. Noguerol y Pilar Diez

Navegando me encontré con este video que seguro que os gustará, buen fin de semana a todos¡ Se trata de un excelente proyecto en un campus universitario de Vigo, donde podemos encontrar muchos ejemplos de buena arquitectura. Un buen planeamiento desde el principio, conlleva crear un gran campus y dejar respirar a proyectos como este. [ ver video ]

Premios Enor 2009

Pena me ha dado el no poder acudir a estos premios de Arquitectura, que se celebraron este lunes 16 de noviembre en la ciudad de Vigo (Galicia, España) Entre otros, han sigo galardonados las siguientes obras: - “CENTRO DE SALUD”, del arquitecto/a D/Dña JAVIER FRANCO RABUÑAL + VICENTE PINTOS SANTIAGO, ARQUITECTOS, S.L. - “VIVIENDA EN VILARIÑO”, del arquitecto/a D/Dña ALFONSO PENELA FERNANDEZ - “CENTRO DE SALUD”, del arquitecto/a D/Dña ENRIQUE RODRIGUEZ GARCIA (foto principal) -“REMODELACION DEL PUERTO DE MALPICA”, del arquitecto/a D/Dña CREUS E CARRASCO ARQUITECTOS - “DEPARTAMENTOS PARA PESCADORES”, del arquitecto/a D/Dña GUADALUPE PIÑERA MANSO , JESÚS IRISARRI CASTRO - IRISARRI+PIÑERA ARQUITECTOS - “VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EL CONJUNTO DE LA ANTIGUA FABRICA DE CURTIDOS DE LA"RIBERA DE SAN LOURENZO" EN PUENTE SARELA”, del arquitecto/a D/Dña VICTOR LOPEZ COTELO, JUAN MANUEL VARGAS FUNES - “EDIFICIO DE VIVIENDAS EN EL PASEO DE LA HERRADURA”, del arquitecto/a D/Dña VICTOR LO...

Premio Juana de Vega : Alfonso Penela

Enhorabuena por el gran acierto a la hora de dar el fallo del jurado a este buen hacer como arquitecto de la mano de Alfonso Penela , profesor de la Escuela de Arquitectura de La Coruña . Situada en Vilariño, Aldán ( Galicia ) esta vivienda "múltiple" destaca por su flexibilidad , a la hora de poder dividirse en cuatro. Solamente la opción de generar una morfologia de tan solo una vivienda a la formalidad de cuatro, eso significa tener mucho respeto con el entorno y su implantación. La integración y el juego de sus cubiertas en ese entorno están muy cuidados. Desde aqui, mi enhorabuena, espero visitarla pronto para poder colgar nuevas fotos. [+ info ] [ imagen ] [ fallo del jurado ] [ + vigo ] [ fotos estructura vivienda ]

Nueva sede del COAG en Vigo

Me tengo que conformar con enseñaros éstas imágenes de la obra de Irisarri y Piñera para la sede del COAG en Vigo , debido a que no pude acudir a la jornada de puertas abiertas celebrada durante tres dias en este mes. Un edificio ligero, con un lenguaje actual diferenciándose del contexto que lo abraza, donde el espacio público se trata generosamente. Lo interesante es la gran semejanza formal entre maquetas y obra construida, podéis verlo aqui . Otra función que se está tratando lo veréis en este pdf . [ noticia coag vigo ] [ ver fotos obra ]

Habitares en Vigo

En esta ciudad gallega va a tener lugar la inauguración de esta exposición , el próximo jueves 5 de Febrero. El pulso de habitar, las maneras de lo cotidiano bajo un mismo lema. [ver pdf ]

Alfonso Penela

Este arquitecto gallego, profesor en la ETSA de la Coruña de Proyectos, ha ganado recientemente el concurso de ideas para el Parador de Muxia . Aqui podéis ver una imagen infográfica de su propuesta. [+ info ] Enhorabuena.

Premio SICE 2008

Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en Pontevedra La pareja de arquitectos formada por Jesús Irisarri y Piñera , gallego y madrileña respectivamente, han recibido este premio después de recibir el FAD de arquitectura. Se puede decir que la crisis no les ha tocado a este estudio que poco a poco se está haciéndose oir más allá de la tierra gallega, donde son profesores de la Escuela de Arquitectura de Arquitectura. [ +info ] [ video 1 ] [ ciudad de la justicia ]

La panificadora de Vigo

Hace unos dias vi en la TV un programa donde se promovia el respeto a un edificio ahora mismo abandonado pero que protagonizó parte de la historia de una ciudad gallega: Vigo. Como parte de su historia, de su economia, de sus vivencias, de su presencia debido a su escala, merece más que nunca su restauración o posible uso futuro como museo de lo que ha sido y lo que puede dar de si en un futuro próximo. Que asi sea. [ video 1] [ video 2 ]