Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Construcción

Luz sobre materiales

Trabajar sobre los materiales y sobre la luz que incide en ellos, es una tarea apasionante. ¿qué opináis del césped y la luz? Colgaremos más resultados ya que por ahora son solo pruebas de acabados, pero queremos contar con vuestras críticas. Gracias.

Diseño de mobiliario.

...preparando las convocatorias de diciembre y febrero. Te animas? Aqui nos tienes.

Premios COAG

Enhorabuena a todos los premiados de esta XIV edición de estos Premios. Os invito a que veáis, según la tipologia, este archivo pdf donde se ve el estado arquitectónico gallego y la gran calidad de los trabajos. Sin duda, es un gran respiro ver que la buena arquitectura está sembrada en Galicia. Y que no decaiga, más en estos tiempos. [ pdf]

Altar para el Papa en Santiago, Iago Seara

Los santiagueses están conviviendo estas semanas con la construcción de este gran escenario para la visita de Benedicto XVI. El autor del proyecto es el arquitecto Iago Seara , profesor en la ETS de la Coruña y encargado de codirigir la actuación de rehabilitación del Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago) [ enlace ] Coronando al mismo, una gran cruz sobre una pesada pieza de granito obra de Manolo Paz . [ enlace ] En estos videos podemos ver la gran escala del mismo comparado con el entorno en el que se sitúa, la conocida plaza del Obradoiro. [ video 1 ] [ video ultima fase ]

Niemeyer en boca de todos

Avilés se encuentra ahora en boca de muchos debido a la recién inaugurada obra de este famoso arquitecto, que ya supera los 100 años de edad. [ ver video ] Una ocasión más para demostrar que la jubilación para este gran arquitecto aún no tiene una fecha límite y esto, por lo menos a mi, me impresiona. Se trata como bien comentábamos hace varios meses en este post de una obra de gran magnitud, muy criticada por algunos y muy defendida al mismo tiempo, ya que, todo ello traerá a este lugar mucho movimiento de gente y turismo, atraidos por la obra de Oscar Niemeyer . Lo que más me preocupa de su intervención es la escala del proyecto frente al tejido de Avilés. Más de 10.000 personas han podido observar y vivir esta obra en una jornada de puertas abiertas (hasta el 29 de agosto).[ + info ] Sin duda alguna, espero ir pronto a visitarla. [ ver proceso ] [ ver web ] [ fotos obra ]

Aprovechamiento máximo

Una nueva tendencia llamada JUNKITECHTURE , me ha dejado muy sorprendido. Podemos plantearnos que lo que muchos desechan, puede ser suficiente para poder crear nuevos espacios y llegar hacia un aprovechamiento máximo en determinadas construcciones. Tomamos por ejemplo al teatro Jellyfish en Inglaterra [ ver video ], donde por medio de palés que todos conocemos, y otros elementos como restos de cocina, han conformado esta "construcción". ¿Las dudas y los planteamientos de esta tendencia, se podrían llevar con éxito a bloques de viviendas?¿A viviendas unifamiliares?¿Qué controles serían los que pondrían los límites de esta "arquitectura de la basura"? Echarle un vistazo, no tiene ningún "desperdicio". [+ info ]

La arquitectura escondida, integrada.

Hace unos dias , un amigo y gran compañero de fatigas me envió unas fotos de esta gran e interesante obra de vivienda unifamiliar que me gustaria compartir con todos vosotros. Se trata de un aprovechamiento de una ladera, aportando tanto calidad al entorno y no afectando en él, como la intención de introducirse en el lugar de manera sorprendente. Amplitud, materiales terrenales logrando una arquitectura Terrenal , y nunca mejor dicho. Integración frente a la opulencia en altura. Una excelente obra que abre un gran debate, sobre lo que está ocurriendo en estos momentos. [ arquitectura camuflada ]

Bioclimatismo en Tenerife: Urbanización ecológica

Mucho nos queda por aprender y mucho queda por introducir todos los esquemas tanto constructivos como sociales en el ámbito del bioclimatismo . [ noticia ] Con todo ello, podemos ver intervenciones en viviendas como en este caso en el Sur de Tenerife , donde varios arquitectos han proyectado esta manera de integración en el contexto y una forma de enfrentarse ante el problema diario de la vivienda . [ construcción bioclimática ] El bioclimatismo esperemos que sea un comienzo de análisis, no una ventana hacia un nuevo modelo de negocio donde la fabricación de algunos de los elementos aumentan su valor económico de manera alarmante. [ ver video ] [ alquiler ]

Japón

Aqui os dejo con una web donde podemos ver el buen hacer arqutitectónico japonés, muy diferente al esquema de dos agua y teja cerámica...tenemos que aprender mucho de ellos, culturalmente hablando, también en la arquitectura. Es curioso ver videos como éste donde vemos esos interiores y sus usuarios. [ ver video ] Gracias Lema por tu aportación. [ web ]

La torre más alta del mundo en el 2010

Arrancamos este nuevo año de la mejor manera posible, con la inauguración de la torre más alta del mundo, cuyo autor es Adrian Smith , en un momento donde dejamos apartado la majestuosidad y nos debe acompañar la sencillez y la economia en la construcción. [ver video inauguración] Recordemos que también el estudio A-Cero también proyectará esta obra en este mismo contexto, siendo la originalidad de su diseño una gran premisa. Hace ya varios meses hablabamos en estos posts de Burj Dubai , donde podiamos ver como iban las magnates obras , donde más de seis mil obreros han participado. Aqui os dejo con unos videos donde resumen toda la problemática constructiva y estructural (viento, cimientos, dimensiones, altura, ....etc) [ video ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] Esperemos que este año podamos inaugurar muchas más torres, significará que se creará más empleo, y eso siempre es positivo: que asi sea. FELIZ 2010 y felices reyes¡¡ [ Burj Dubai 1 ] [ Dubai 2 ] [ Burj Dubai 3 ]

Web de la Ciudad de la Cultura

Seguro que muchos ya la conocíais pero por si las moscas, os dejo con este enlace a la web donde podemos ver los pasos de la obra más criticada durante años, por lo menos en el territorio gallego. Se trata de la Fundación Cidade da Cultura . [ web ] [ + info ]

Michael Reynolds

¿Quién dijo que solamente pueden levantarse casas de ladrillos, madera u hormigón? Hablamos de sus casas -basura, y no despectivamente, sino mostrando asi un interesante trabajo que gracias a su técnica desarrollada en Nuevo México en 1970, se hace realidad en casas actuales. Gracias al blog del Tiralineas pude conocer esta interesante noticia. Parece un buen bálsamo para este dificil momento de crisis que nos acompaña a todos... Tomad nota. [ su obra ] [ video ] [ video 2 ]

Carlos Quintáns Eiras

Arquitecto y antiguo profesor mio de construcción en la Etsa de Coruña , nos relata en estos videos un interesante resumen de sus obras. Actualmente realiza además otras labores editoriales , pero las podéis ver en este enlace . Gracias a su [ blog ] pude conocer esta interesantísima web . Os invito a verla. [ ver conferencia ]

Zaha Hadid en Sevilla

Acostumbrados al dinamismo que envuelve cada uno de sus proyectos, esta obra no iba a ser menos en manos de esta Arquitecta Iraquí. Zaha Hadid firma esta futura obra en la ciudad de Sevilla , se trata de una futura biblioteca. El edificio está concebido como una prolongación de los jardines del parque y como un "volumen continuo que emerge del mismo", según su autora. También funcionará como Centro de Investigación de la Universidad de Sevilla ,con capacidad para 3.300 investigadores. Para determinar la ubicación de la zona de lectura, que es la principal del edificio, se han estudiado los niveles de ruido del entorno . [ + info ] [ + imágenes]

Proyecto del Cuarto Real

Javier Gallego Roca y Ramón Fernández Alonso nos muestran un claro respeto a todas las etapas del conjunto arquitectónico, con su qubba y el jardín. La premisa de "NO construir". [ ver +]