Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como galicia

AXAGA: jóvenes arquitectos

Mañana viernes dia 8 de Abril se celebrará una importante reunión para todos aquellos jóvenes arquitectos que andéis por Coruña para tratar toda la situación en la que nos encontramos, y la que nos podemos encontrar en un futuro próximo. Lugar : Coag coruña hora: 20 horas [ info ]

Premios COAG

Enhorabuena a todos los premiados de esta XIV edición de estos Premios. Os invito a que veáis, según la tipologia, este archivo pdf donde se ve el estado arquitectónico gallego y la gran calidad de los trabajos. Sin duda, es un gran respiro ver que la buena arquitectura está sembrada en Galicia. Y que no decaiga, más en estos tiempos. [ pdf]

Premio Juana de Vega

autor fotografia: santos-diez Este año 2010 ha recaido en una vivienda unifamiliar proyectada por el arquitecto Jose Carlos Seoane. Para todos aquellos que desconocíais este Premio aqui os dejo un poco más de información acerca del mismo. En este enlace podréis ver los demás finalistas del Premio asi como las características que han hecho ganadora a esta vivienda situada en Oleiros , A Coruña. "Se aprovechan bien estas circunstancias para situar con discreción una vivienda de notables dimensiones. Gran parte de la matizada perspectiva que ofrece hacia la fachada principal se debe a la gran pérgola de hormigón, que cubre y da unidad al acceso y, al mismo tiempo, facilita luz al patio interior mediante un hueco circular. Aunque en algún elemento concreto se recurre a un excesivo formalismo, resaltan las cuidadas soluciones de diseño que articulan los espacios en los tres niveles del inmueble ." Enhorabuena Carlos. [ + info ]

Ley de Ordenación Urbanística de Galicia

A todos los que podáis acudir a estas jornadas, os dejo la información y los dias de las ponencias sobre este tema que está cada dia más en boca de todos. [ enlace ] [ programa ]

Premios COAG XIII

Este próximo 20 de abril tendrá lugar la entrega de premios COAG en Santiago de Compostela , en la Casa Da Conga, sede del Coag. En este pdf veréis la lista de premiados según la tipologia ganadora. Enhorabuena a los premiados. [ post sobre premios coag ]

Dombate: ¿protección o creación de un nuevo problema?

En este caso vamos a hablar del comienzo del proyecto de cubrición del conocido dolmen de Dombate , una de las construcciones más conocidas en lo que se refiere a nuestro patrimonio arquitectónico gallego .[+ info ] Hace ya varios años que estábamos a la espera de lo que se iba a proyectar en cuanto a la protección de esta construcción como anunciaban estas noticias . Finalmente una estructura de madera y cobre será la encargada de realizar esta función, realizada por el arquitecto Francisco Vidal , profesor de la ETSA de la Coruña . Como reflexión , merece la pena realizar una construcción mucho más compleja que la que refleja el propio dolmen? ¿Protección del patrimonio o dejarlo en un segundo plano? A mi modo de ver debemos tener en cuenta las escalas de actuación; al dolmen siempre la ha llovido, siempre se ha mojado: ahora tengo miedo de que no respire. [ video dolmen ]

La Coruña a través de sus calles

Esto es tan solo un claro ejemplo de las visuales que podemos tener a partir de ahora de la Ciudad de la Coruña (Galicia, España) No nos bastará solamente con ver la foto aérea de un lugar, sino también el trazado de sus calles. Para todos aquellos que queráis comprobarlo, dirigiros a este enlace. A pasear virtualmente, por fin en esta ciudad.

Visita a obra 1: Rúa do Medio

Muy próxima a la actuación de Alvaro Siza en el CGAC y toda la actuación del parque de Bonaval , se situa esta vivienda. La actuación de rehabilitación fundamental ha sido en fachada y estructura, dando un nuevo lenguaje debido a las características anteriores de la misma. Un nuevo concepto de ventana que me ha gustado muy especialmente al cumplir las funciones principales en una misma pieza: racionalidad y usabilidad . Un lu cernario ha sido el elemento de iluminacion principal en cubierta hacia las estancias húmedas y de comunicación vertical, que alimenta a todas las estancias. El uso de la madera en su estructura , junto con un uso del color blanco en todas las estancias para dar más aprovechamiento de la luz, han sido decisiones muy acertadas dadas las condiciones previas.

Antonio Amado

Arquitecto profesor de la ETSAC , antiguo profesor del que os escribe, nos muestra en estas fotos de obras suyas y en esta entrevista muy interesante su manera de ver la arquitectura. De rehabilitaciones estamos hablando, en contextos muy diversos a nivel temporal y funcional. Disfrutad de las fotos. [ pazo de Lestrove 2005 ] [ polideportivo do Viso ]

Mmasa: LLevando la casa a cuestas

Asi lo hacen posible el estudio de Luciano y Patricia, Mmasa , mediante la creación de este prototipo de 2 x 2metros y para cubrir un uso de dos o tres dias. Como ellos dicen, se trata de dar respuesta temporal a los nómadas contemporáneos. Desde luego una propuesta muy interesante, os invito a conocerla. [ ver noticia ]

Catedral de Santiago de Compostela

Aunque no estemos en plena época de hablar de Camino de Santiago , ni de peregrinaciones a esta gran ciudad y capital gallega, podemos hacer una gran visita virtual gracias a esta interesante web. Encontraréis también con muchas imágenes e interesantes puntos de vista para conocer este gran lugar. Os invito a verla. [ web ]

César Portela_arquitecto

No todos los arquitectos pueden decir que han sido premiados con el Premio Nacional de Arquitectura . La obra que le llevo a alcanzarlo ha sido la estación de autobuses de Córdoba. Os dejo con una entrevista, para que lo conozcáis un poco más. [web ] [ entrevista ]

Manolo Gallego...............sobre todo gallego

Os dejo con uno de los profesores de mi Escuela de Arquitectura en La Coruña , Manolo Gallego . Sin ser fan de su extensa obra , lo que más se puede destacar de este arquitecto es su buena construcción y coherencia formal, raciocinio en su arquitectura , que se ve cada vez menos. Espero que os guste. [ + videos ]

La panificadora de Vigo

Hace unos dias vi en la TV un programa donde se promovia el respeto a un edificio ahora mismo abandonado pero que protagonizó parte de la historia de una ciudad gallega: Vigo. Como parte de su historia, de su economia, de sus vivencias, de su presencia debido a su escala, merece más que nunca su restauración o posible uso futuro como museo de lo que ha sido y lo que puede dar de si en un futuro próximo. Que asi sea. [ video 1] [ video 2 ]

El Pazo de Baión cambia de imagen

La Bodega Condes de Albarei convoca un concurso de ideas para su nueva imagen. El concurso está abierto a cualquier persona física o jurídica de cualquier nacionalidad. (+ información)