Ir al contenido principal

A PIE POR BUDAPEST: Historia entre puentes

Dificil como resumir un viaje de tan solo cinco dias a Budapest, Hungria. 
El buen tiempo nos acompañó en nuestro viaje, haciendo muy cómoda la estancia y poder recorrer la ciudad andando, evitando asi el metro.




 La impresión de esta ciudad a nivel urbano es muy positiva. Sus amplias calles y avenidas, la pequeña sección de muchas de sus manzanas, permiten encuentros muy soleados donde nos podemos encontrar terrazas llenas de vida.


La importancia de la comunicación y las relaciones, en el transcurso de la historia de esta ciudad, la saben sus conocidos puentes, cada uno de ellos diferente en forma, material y cromatismo (+ info)


 La arquitectura se traslada al entramado de sus calles y encuentros, a las magnas fachadas señoriales donde se respira una época anterior con enorme presencia y con gran mimo en sus bordes, en resumen, en su historia. En Buda y en Pest.



 Convivencia entre tranvia, el bus, las bicicletas y el peatón, hacen de esta relación una ciudad muy recomendable. Lo sorprendente es la comodidad en sus recorridos; en poco tiempo, cualquiera se hace con la ciudad siempre ordenada bajo la curva del Danubio.



 Con ánimo, no dudéis en subir a la ciudadela, desde allí no os arrepentiréis de la visión global de toda la ciudad.
 Tan solo os muestro un resumen fotográfico de mi visita que espero que sean de vuestro interés. Fueron tomadas del 12 al 16 de abril de 2016.



 Existen, a diferencia de otras ciudades, una gran cantidad de bancos para el disfrute y el reposo.





Recomendaciones que os doy: recorrido en barco por el Danubio, visita al Parlamento, recorrer el barrio Judio y coger el Tranvia Nº2, que os dará una visión cómoda de todo el perímetro de la ciudad.

No me olvido de las conocidos Balnearios Termales, para reponer fuerzas los últimos dias de vuestro viaje.

Como siempre hay que hacer, es dejar algo por ver, entre otras cosas el Museo del Terror y la Sinagoga, además de disfrutar de la Ópera, pero eso será en otro viaje, os lo dejo a vosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Premios Ascer 2009: Carlos Ferrater

Antes de nada dar mi enhorabuena a la mención de honor por el Premio Fin de Carrera correspondiente a estos premios, de una antigua alumna de la Etsa de la Coruña , Laura Fidalgo Soto . [ ver noticia ] El ganador de este año corresponde a la intervención en el paseo marítimo de Benidorm cuyo autor es el conocido arquitecto Carlos Ferrater . [ ver conferencia Universidad Sevilla ] [ conf. 2 ] [ conf.3 ] Podemos ver que el trazado se escapa del común de muchas intervenciones, monótonas bajo una misma sección. En este caso, bajo el estudio del movimiento de las olas, se remarca un nuevo frente, una nueva linea de mar pero por la cual podemos pasear. Organicidad , dinamismo y creación de lugares, como puesta en valor en este gran proyecto. El resto de premiados en diferentes categorias, como interiorismo, rehabilitación o premios fin de carrera podéis verlos en este enlace . [n oticia ] [ imágenes paseo maritimo ]

Norman Foster: drawings 1958-2008

Hace ya algún tiempo hablaba en este post sobre este gran arquitecto , donde su arquitectura y su manera de formalizarla están intimamente ligadas a la tecnologia . Grandes soluciones, lenguaje moderno y tecnológico, macroestructuras, una arquitectura de peso que se vuelve ligera en sus más de 200 dibujos y croquis que se expondrán hasta el 19 de septiembre en Madrid . + info [ noticia ] [ programa ] [ conferencia ]

PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA 2019: ALVARO SIZA

Os dejo con el enlace al merecidísimo PREMIO NACIONAL que le acaban de entregar.  Enhorabuena Álvaro, para muchos arquitectos eres un gran referente. VER ENTREGA