Ir al contenido principal

Arquitectura embotellada en Taipei

















Cada dia que pasa podemos ver en cualquier parte del mundo un uso distinto en lo que se refiere a materiales de fachada, hay muchas veces la búsqueda de nuevos usos o nuevas técnicas con materiales u objetos que comparten nuestro dia a dia. [+ info]

Ocurría asi con el mimbre del pabellón español [info] que será una de las propuestas más innovadoras en el conjunto de la Expo de Sanghai.

En este caso vemos como el uso de las botellas de plástico (junto con una estructura de acero que las sostiene) no se reduce a su uso cotidiano sino que en fachada también puede dar mucho juego, y como no, tocando de primera mano el tema de la sostenibilidad. Nada más que 126 m de largo por 26 m de altura.

Diseñado por Arthur Huang, dará mucho que hablar, no solo por su original construcción sino por su futura donación a la ciudad. [video de la obra]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Premios Ascer 2009: Carlos Ferrater

Antes de nada dar mi enhorabuena a la mención de honor por el Premio Fin de Carrera correspondiente a estos premios, de una antigua alumna de la Etsa de la Coruña , Laura Fidalgo Soto . [ ver noticia ] El ganador de este año corresponde a la intervención en el paseo marítimo de Benidorm cuyo autor es el conocido arquitecto Carlos Ferrater . [ ver conferencia Universidad Sevilla ] [ conf. 2 ] [ conf.3 ] Podemos ver que el trazado se escapa del común de muchas intervenciones, monótonas bajo una misma sección. En este caso, bajo el estudio del movimiento de las olas, se remarca un nuevo frente, una nueva linea de mar pero por la cual podemos pasear. Organicidad , dinamismo y creación de lugares, como puesta en valor en este gran proyecto. El resto de premiados en diferentes categorias, como interiorismo, rehabilitación o premios fin de carrera podéis verlos en este enlace . [n oticia ] [ imágenes paseo maritimo ]

Norman Foster: drawings 1958-2008

Hace ya algún tiempo hablaba en este post sobre este gran arquitecto , donde su arquitectura y su manera de formalizarla están intimamente ligadas a la tecnologia . Grandes soluciones, lenguaje moderno y tecnológico, macroestructuras, una arquitectura de peso que se vuelve ligera en sus más de 200 dibujos y croquis que se expondrán hasta el 19 de septiembre en Madrid . + info [ noticia ] [ programa ] [ conferencia ]

Del croquis a la infografia: marcando objetivos

Muchas veces no encuentro de qué manera resumir mis cursos de infografia 3D, para qué o para qué sector pueden ser imprescindibles en estos tiempos. No solo el sector de la arquitectura, de las reformas, sino todos los gremios que engloban todo este campo, incluso el paisajismo, la jardineria, iluminación para un determinado espacio... Como siempre indico, primero se debe estudiar el objetivo y lo que se quiere expresar al cliente. Una vez con esos datos, la infografia se analiza y se empieza a elaborar. En este caso, como podéis ver, de la idea sale un resultado mucho más visual y comprensible... FELIZ CARNAVAL A TODOS¡¡ Diego Mosquera, arquitecto. mosarqarquitectura@gmail.com